13 de octubre de 2025, Mendoza, Argentina – Knight Piésold demostró su liderazgo técnico en el 11° Congreso Internacional en Gestión de Relaves (Tailings 2025), realizado en Santiago de Chile, a comienzos de septiembre. Los especialistas de Knight Piésold presentaron estudios técnicos desarrollados a través de esfuerzos colaborativos entre oficinas en Argentina, Chile y EE. UU., abordando desafíos asociados con el transporte y gestion de relaves en entornos operacionales complejos.
El congresso reunió a más de 790 delegados de 22 países, estableciéndose como uno de los espacios más relevantes a nivel global para debatir los avances, desafíos y mejores prácticas en la gestión, transporte, disposición y monitoreo de relaves. Más de 150 presentaciones técnicas fueron entregadas durante tres días de intercambio de conocimientos y actualizaciones de la industria.
Aplicaciones de Carga Estática Negativa
Durante la Sesión 12, Cristian Bertolo, ingeniero electromecánico de Knight Piésold Argentina, presentó “Desafíos de los sistemas de bombeo para el transporte de relaves en aplicaciones de carga estática negativa.” El documento, coescrito por Cristian Giner y Gonzalo Laciar de Knight Piésold Argentina, analizó las condiciones operativas de los sistemas de bombeo en configuraciones con carga estática negativa, explorando alternativas que mejoran la eficiencia y robustez del transporte de relaves.
Evaluación Hidráulica en Terreno Montañoso
En la misma sesión, Cristian Giner, coordinador técnico de proyectos de Knight Piésold Argentina, compartió conocimientos sobre “Evaluación hidráulica de sistemas de transporte de relaves en terreno montañoso: análisis de ondas de densidad,” coescrito con Alexander Manos y Stuart Flett de Knight Piésold USA. El estudio evaluó el comportamiento hidráulico en sistemas de transporte de relaves a lo largo de terrenos con fuertes variaciones topográficas, analizando fenómenos de transición entre fases agua/lodo y sus implicancias en diseño y operación.
Aplicaciones de Pruebas de Penetración de Cono Sísmico
Durante la Sesión 13, Jorge León, ingeniero civil de Knight Piésold Chile, continuó con “Lecciones Aprendidas en la Interpretación de SCPT en una Instalación de Relaves Utilizando el Marco CSSM,” coescrito con Claudia Vallejos de Knight Piésold Chile. El estudio present ó una evaluación de la aplicación del Ensayo de Penetración de Cono Sísmico con mediciones de presión de poros (SCPT) para evaluar una instalación de almacenamiento de relaves con altos niveles de saturación y bajas presiones de poros en equilibrio. La investigación abordó conocimientos críticos obtenidos de una investigación de sitio, proporcionando lecciones prácticas para las prácticas actuales de la industria.
Pruebas de Reología para Transporte de Larga Distancia
Gonzalo Laciar, líder de la disciplina electromecánica de Knight Piésold Argentina, concluyó las presentaciones de la empresa durante la Sesión 20 con “El papel de las pruebas reológicas en el diseño y operación de sistemas de transporte de lodos a larga distancia.” El artículo, coescrito con Cristian Giner y Cristian Bertolo de Knight Piésold Argentina y Alexander Manos y Stuart Flett de Knight Piésold USA, presentó un estudio de caso que demuestra cómo las propiedades reológicas de los relaves, influenciadas por factores como la preparación de la muestra y la tixotropía, pueden resultar determinantes en la optimización de decisiones de diseño hidráulico.
Avanzando la Gestión Global de Relaves
“Además de nuestras cuatro presentaciones técnicas, tuvimos una presencia destacada en Tailings 2025, con la participación de 15 especialistas de nuestras oficinas en Argentina y Chile; quines compartieron los últimos avances y mejores prácticas en gestión de relaves junto a profesionales mineros de toda Sudamérica y de otros países”, señaló Maximiliano Mateu, jefe de Desarrollo de Negocios de Knight Piésold Argentina.
“Al combinar la experiencia de nuestras oficinas, podemos afrontar los complejos desafíos de la industria con soluciones innovadoras y en equipo”, agregó Mateu. “En Knight Piésold, nuestro equipo global sigue trabajando de manera conjunta para desarrollar soluciones seguras, eficientes y sostenibles en la gestión de relaves”.