26 de septiembre de 2025, Lima, Perú – Knight Piésold Perú participó en PERUMIN 2025 como parte de la delegación de la Embajada Británica, en su stand del Pabellón Internacional. La conferencia se realizó del 22 al 26 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, ubicado en la ciudad de Arequipa. Esta presencia refleja el compromiso de Knight Piésold de seguir aportando soluciones de ingeniería con altos estándares de calidad y sostenibilidad para el sector minero y energético, en un espacio que reúne a los principales actores de la industria.
En representación de Knight Piésold asistieron Francisco García, Gerente de Medio Ambiente; Elio Murrugarra, Gerente de Proyectos de Ingeniería; Néstor Choquehuanca, Ingeniero de Proyectos; Fanny Herrera, Ingeniero de Proyectos; María Isabel Vadillo, Ingeniero de Proyectos II; José Mejía, Ingeniero de Proyectos; Flor Inami, Científica de Proyectos; y Freddy Briones, Ingeniero de Gestión de Relaves. La participación de este equipo multidisciplinario reafirma la capacidad de Knight Piésold para abordar proyectos complejos desde diferentes especialidades, generando soluciones integrales y sostenibles.
Como parte de las actividades de la conferencia, Murrugarra brindó la ponencia “Ingeniería de Cierre, más allá de un Plan” en el Mining Tea Break organizado por la Embajada Británica. La exposición destacó la necesidad de trascender el enfoque tradicional de los Planes de Cierre de Mina y avanzar hacia la Ingeniería de Cierre, entendida como un proceso técnico, ambiental y social que debe ser concebido desde el inicio del ciclo minero.
Este cambio de paradigma plantea tratar el cierre como un proyecto de ingeniería completo, con análisis, diseño y verificación en todas sus etapas. De esta manera es posible anticipar riesgos, optimizar recursos, evitar sobrecostos y garantizar que el cierre se ejecute de forma eficaz, fortaleciendo la sostenibilidad y credibilidad de los proyectos.
La participación de Knight Piésold en PERUMIN 2025 reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo responsable de la minería en el Perú y la región, promoviendo soluciones que integran excelencia técnica, innovación y un enfoque colaborativo con clientes, comunidades, gobiernos e instituciones.